Header Ads

ad

Lamas vibra entre tradición y futuro: Raíz Music Camp, Santa Rosa Raymi y el impulso de WOW

 


Lamas se convierte en un epicentro cultural donde tradición, música y tecnología se encuentran.


Este mes de agosto, la ciudad amazónica de Lamas vive una de sus celebraciones más intensas y significativas: el Santa Rosa Raymi, la fiesta patronal que reúne danzas, cantos y procesiones en honor a la identidad y espiritualidad de la comunidad kechwa del Wayku. Pero en este 2025, la tradición se enlaza con nuevas propuestas creativas: del 26 al 31 de agosto se realizará la primera edición de Raíz Music Camp, un espacio de creación colectiva que reúne a diez artistas mujeres —productoras, compositoras, ingenieras de sonido e intérpretes— para componer música inspirada en la riqueza cultural de la región.



Raíz Music Camp: mujeres creando futuro desde la raíz



El campamento reunirá a artistas de distintas trayectorias y géneros, como Wendy Sulca, Lucianeka, Greccia, Diana Salas y la colombiana More, junto a productoras reconocidas como La “Negra” Valencia, Kath Katia y Ariel. Desde la escena emergente se suman Camiluz, con su propuesta urbana; Avril Navarro, quien trae la esencia andina de Ayacucho; y Bri Romero, talento local que representará a Lamas en esta primera edición.



Todas convivirán en Lamas durante una semana para crear canciones colectivas, en un encuentro que se plantea como un puente entre tradición y modernidad, y que además busca fortalecer la presencia femenina en la industria musical.



El proyecto fue ganador de los Estímulos Económicos para la Cultura del Ministerio de Cultura del Perú, en la modalidad de Transformación Social, un respaldo que subraya su aporte a la descentralización cultural y a la construcción de un ecosistema musical más diverso y equitativo.


WOW: arte y conectividad para el Wayku

El impacto cultural en Lamas no se limita a la música. Gracias al impulso de WOW, la comunidad kechwa del Wayku ahora cuenta con un nuevo mural que honra la memoria de la mamanchi Antuca, artesana cuyo legado permanece vivo dos años después de su partida.



La obra, realizada por el artista Mosandero en la pared del taller de El Pukunero —hijo de la mamanchi—, convierte al arte urbano en un puente entre memoria, identidad y turismo, visibilizando el rol de las mujeres creadoras en la cultura local.

Además, WOW no solo patrocina Raíz Music Camp, sino que también ha instalado internet en el colegio del Wayku, abriendo nuevas oportunidades de acceso al conocimiento para niñas, niños y jóvenes. Con ello, la empresa reafirma su compromiso con la cultura, la educación y la descentralización digital.


Tradición y futuro en un mismo pulso

Así, mientras la ciudad se llena de color con el Santa Rosa Raymi, y las calles del Wayku se embellecen con arte urbano, el Raíz Music Camp suma un capítulo contemporáneo a la historia de Lamas: un encuentro donde la tradición se mezcla con la innovación, y donde la raíz cultural se transforma en un motor de futuro.

Lamas vibra entre tradición y futuro: Raíz Music Camp, Santa Rosa Raymi y el impulso de WOW Lamas vibra entre tradición y futuro: Raíz Music Camp, Santa Rosa Raymi y el impulso de WOW Reviewed by Música Independiente Perú on septiembre 01, 2025 Rating: 5

No hay comentarios.

Recent Posts

Recent in Recipes

3/Food/post-list