Desde Portugal, el proyecto peruano Matalascallando presenta su nuevo EP 'Fim de férias'
Matalascallando es un proyecto independiente que nació en Perú y que hoy se desarrolla desde Portugal, articulando su sonido entre lo íntimo y lo experimental. Desde 2018 trabaja con grabaciones caseras que combinan guitarras lo-fi, texturas analógicas y una voz que parece hablar desde el recuerdo. Su propuesta se sostiene en la idea de hacer música como un registro personal más que como un producto: canciones que funcionan como diarios de viaje, documentos de una vida que cambia de lugar y se reacomoda sin perder su identidad.
En ese contexto aparece Fim de férias, un EP que reemplaza la presencia escénica por la permanencia grabada. Sin copias físicas ni conciertos frecuentes, las canciones se expanden en plataformas digitales como si fueran postales enviadas desde la distancia. El estudio se vuelve el único escenario posible y cada sonido adquiere el peso de una confesión. La mezcla de Diego Samos logra una cercanía inusual: las guitarras respiran, la voz se filtra con aire, y los silencios completan el discurso. Esa manera de registrar se convierte en su forma de conexión con el oyente.
La ausencia de conciertos no implica desconexión. Los videos y fragmentos compartidos en redes crean un tipo de vínculo distinto, menos inmediato pero igual de emotivo. Fim de férias está hecho para ese tipo de escucha dispersa, donde la intimidad reemplaza al aplauso y la emoción se comparte en la distancia. Lo que podría parecer un límite se convierte en un territorio creativo que redefine la relación entre artista y público.
Pensar cómo sonarían estas canciones en vivo genera curiosidad, no por la falta de presentaciones, sino porque el propio EP invita a imaginarlo. Algunas piezas podrían expandirse con una banda, otras conservar su minimalismo original. Pero incluso sin ese escenario tangible, Fim de férias logra algo difícil: transformar la grabación en un acto de presencia, y hacer de la música un espacio donde la soledad se escucha acompañada.
Escúchalo en Spotify:
No hay comentarios.