La escena electrónica peruana se hizo sentir en el concierto de David Guetta
La noche limeña vibró al ritmo de la música electrónica con la presentación del reconocido DJ y productor francés David Guetta, considerado uno de los artistas más influyentes del género. Antes de su salida al escenario en Costa 21, el público vivió un momento especial: la música peruana sonó ante miles de personas en la apertura del evento.

El encargado de abrir la noche fue DJ Steve, quien presentó dos remixes producidos por el DJ y productor peruano Lymm Carbin. El primero, una versión electrónica de “Siempre pierdo en el amor” de Armonía 10, combinó la cumbia peruana con potentes beats y texturas electrónicas. El segundo, un remix de “Fin del tiempo” de Amén, fusionó el rock nacional con elementos del Future Rave, género asociado al sonido característico de Guetta, transmitiendo energía y emoción.
Esta es la segunda vez que una producción de Lymm Carbin suena en un concierto del artista francés. La primera ocurrió durante la visita de Guetta por Año Nuevo en 2022, cuando el público escuchó su remix de “Ritmo, color y sabor”, interpretado también por DJ Steve.
🎧 Puedes escuchar ese tema, titulado “Future Criollo (Ritmo, color y sabor)”, en YouTube.
Actualmente, los nuevos remixes de Amén y Armonía 10 aún no se encuentran disponibles en plataformas digitales; sin embargo, Lymm Carbin anunció que el remix de “Fin del tiempo” será lanzado oficialmente en los próximos días.
El artista invita al público a seguir sus redes sociales para conocer el estreno y seguir explorando su propuesta “Future Latino”, una fusión que une raíces latinoamericanas y música electrónica contemporánea.
Sobre Lymm Carbin
Sobre Lymm Carbin
Lymm Carbin es un DJ y productor peruano que fusiona la riqueza del legado sonoro latinoamericano con las tendencias electrónicas actuales. Inició su trayectoria a los 15 años, desarrollando un estilo que combina tecnología y tradición. Su trabajo ha sido reconocido por instituciones como el Ministerio de Cultura del Perú y la Universidad Nacional de Ingeniería, consolidándose como un artista que reinterpreta las raíces musicales del país desde una mirada moderna y global.
Síguelo en redes para conocer el lanzamiento del remix de “Fin del tiempo”.

No hay comentarios.